Memoria Descripriva

Equipamiento Escolar para jóvenes con discapacidad motora

RAMPA / PUPITRE / PORTA-MULETAS

En un contexto donde la discapacidad muchas veces se ve invisibilizada o desatendida y los alumnos con discapacidad motora (aproximadamente 157.959 en Argentina) asisten principalmente a instituciones comunes, donde no cuentan con un entorno seguro y adaptado a sus necesidades, se ve afectada la igualdad de oportunidades, la asistencia a la institución y el desarrollo de estos jóvenes.

Es por esto que surge la necesidad de crear un equipamiento escolar adaptado para jóvenes con discapacidad motora, donde se contemplen las necesidades del usuario, tales como el manejo de forma autónoma, la posibilidad de trasladarse libremente por los espacios de la institución, contar con productos adaptados a sus necesidades sin ellos tener que adaptarse al producto. Y a su vez que dé respuesta a los requerimientos del entorno donde se ubique, como ser la infraestructura preexistente de la institución. A partir de objetos que presenten una armonía con el entorno, facilidad en el ensamblaje y en su colocación. Permitiendo el acceso a habitaciones de diferentes niveles, facilitando el uso de una superficie de trabajo utilizando una silla de ruedas y logrando que el usuario deje sus muletas en un lugar cercano y seguro.

De esta forma se puede obtener como resultado una significativa mejora de la experiencia del usuario en el ámbito estudiantil, promoviendo su desarrollo escolar y social, su independencia, confort y seguridad.


Comentarios

Entradas populares